Written by 12:47 am Nacional

Hallazgo inédito: Un gusano barrenador más en Querétaro apunta a nuevos desafíos agrícolas y sanitarios

Hallazgo inédito: Un gusano barrenador más en Querétaro apunta a nuevos desafíos agrícolas y sanitarios

En el estado de Querétaro, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedea), Rosendo Anaya Aguilar, informó sobre el segundo caso detectado de gusano barrenador en el municipio de Ezequiel Montes. Según Anaya Aguilar, la infestación se originó cuando ganado procedente del sur del país llegó a los corrales de control establecidos en esta demarcación.

Aunque la noticia puede generar inquietud entre los productores y agricultores locales, Anaya Aguilar calificó el situación como “controlable” y destacó que las detenciones realizadas hasta ahora no han generado un problema mayor de propagación. Esto se debe a que el gusano aún está en su etapa de larva y, según los técnicos especializados, puede ser erradicado antes de convertirse en una plaga más grave.

Anaya Aguilar expuso que desde el momento en que se detectó el primer caso de gusano barrenador en la entidad, la Sedea ha implementado medidas preventivas y correctivas para contener la infestación. Se han establecido zonas de control y vigilancia en los corrales de ganado, donde se realizan constantemente análisis y monitoreos para detectar cualquier indicio de presencia del gusano.

Además, se ha intensificado el trabajo de campo con técnicos especializados, quienes están trabajando en estrecha colaboración con los productores y agricultores locales para educarlos sobre la importancia de detectar y reportar cualquier signo de infestación. Esto permitirá a la Sedea actuar con rapidez y eficacia si se produce algún caso adicional.

La detección del segundo caso de gusano barrenador en el municipio de Ezequiel Montes es un recordatorio importante de la necesidad de mantener la vigilancia y la cooperación entre las autoridades agrícolas, los productores y los agricultores. Anaya Aguilar destacó que “la lucha contra la infestación de gusanos barrenadores es una tarea colectiva que requiere la participación activa de todos los involucrados”.

En este sentido, la Sedea está trabajando estrecha colaboración con las autoridades locales y los productores para implementar medidas efectivas para prevenir la propagación del gusano y proteger el patrimonio agrícola del estado. Anaya Aguilar aseguró que “la seda no descansará hasta que no se haya controlado completamente la infestación y se garantice la seguridad de los cultivos y ganados en la entidad”.

Close